CARNÍVORAS PARA TENER EN CASA
Las carnívoras son conocidas a nivel mundial y están muy extendidas por las más diversas zonas climáticas. Para casi todos los lugares existe una especie adecuada de estas plantas. A continuación mostraremos las posibilidades de cultivo más importantes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnvSNR2Rk86nL0wn9XKhVUCXPkloIuaGHLBNnD74_Td8N06JeQpIZsV706G-U9aMix5mcKjjv3Amtqld8qMUjjeqPGIeYXnvoDZk0F9aXoaY7f86yZzPMfQSvkgsgzJPRTX6HwAKXEwlp-/s400/PARA+BLOG.jpg)
UN MILAGRO EN EL ALFÉIZAR DE LA VENTANA
Muchos coleccionistas de carnívoras comenzaron en su momento con plantas aisladas colocadas en el alféizar de la ventana. Quienes supieron elegir las plantas adecuadas para principiantes, por ejemplo grasillas, es seguro que disfrutaron durante mucho tiempo de un gran éxito. Sin embargo, muchas especies prefieren una humedad ambiental alta, lo que obliga a mantenerlas en un recipiente de cristal o en emplazamientos muy húmedos como los invernaderos.
Después de esto deberemos hidratar bastante el substrato con agua débil, destilada o de lluvia. Las plantas no deben ser objeto de abandono y muchas de las especies prefieren pasar el invierno a una temperatura fresca.
Las más fáciles de mantener son las rocío de sol y las grasillas, su multiplicación y propagación son tan rápidas que en poco tiempo podrás regalar a tus amigos o familiares.
Si dispones de un invernadero a salvo de las heladas, estará en posesión de las condiciones ideales para mantener de la mejor manera posible a las carnívoras.
CLASES DE CARNÍVORAS PARA TENER EN CASA
Rocío de sol o droseras
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijByzPT854F5CnIpjgYeTlkjs2IS3vYXswomTLfSN0_CafhgKsfHYoRdqWsWnXLOC5Yg6mDiCH9gYkE1haZnUb3OwsHEvgU6Fyyi9uFapj3EBNkYPpr-EFVtex_YnlFczImBujhQODjUL2/s200/descarga+%25285%2529.jpg)
Sarracenia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyIWpoI0vhiAw4kUpX421M5rTe9A_8neOKSea2WTs7GDN0afuEbO3eliDrMq0eZ2MFdR016qnbJAK6zK9qh4_9CyrVTQhVfG6os-T-L0lCbJWWj92i-ICo7Z7ZydsVrF67kn9ygMQZWi8Q/s200/descarga+%25284%2529.jpg)
Dionaea muscipula o venus atrapamoscas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0bjSoMZ3sepUAJc-7iJqn33TV8dAkiJwEKP7t9cN-qgOvDiWkgxP6yQ9hyphenhyphenjAsdG9JJ-brZogz72g-LIuyIYtDUICM7xUFGvOk7v87pT0LI7tg1QyuGZVVrg3bNXz5s7dBs5VIKmLaodq_/s200/descarga+%25283%2529.jpg)
Nepenthes Ventrata
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizQguErQY-bnp4stXooB5RQnDO9Jkrco6GA37nU3RlSf6uI-cqN6x7jrqPea4ju4vgp8lmmR6jWnPszD5wSS7c0raqdGQswLyv2xCPd7pMD5phQ24uR-55G8yzar1vxl7lLVK7ryOhM4cj/s200/36663487-nepenthes-ventrata-unas-plantas-de-jarra-tropical-una-plantas-carn%25C3%25ADvoras-.jpg)
UN PANTANO EN EL JARDÍN
Aunque es bastante desconocido que muchas carnívoras son capaces de aguantar muy bien la dureza del invierno, lo cierto es que los macizos de tierra turbosa han alcanzado una impresionante popularidad durante los últimos años.Al principio se utilizaban sencillas cubetas de mortero llenas de turba y dentro de ellas se colocaban las plantas. Si los orgullosos propietarios quedaban admirados por el esplendor del colorido de la planta trompeta y la rocío del sol, en ocasiones preparaban macizos algo mayores. De esa forma algunos estanques de jardín se han transformado por completo o han sido enriquecidos para formar un biotopo de tipo pantanoso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario